Enfermedades Pulmonares
Bronquiolitis

¿Qué es la bronquiolitis?
Es una enfermedad respiratoria provocada por una infección viral (Virus Sincicial Respiratorio). Afecta a los bronquios más pequeños o bronquiolos, que llevan el aire a los pulmones.
A medida que estas vías aéreas se inflaman, se obstruyen con mucosidad, haciendo que al niño le cueste respirar. Las infecciones que provocan bronquiolitis son contagiosas.
Por lo general, la bronquilitis afecta a niños menores de 2 años de edad, con mayor incidencia entre los 3 y 6 meses.
El otoño e invierno son las estaciones en las que predomina el riesgo de infección.
Factores de Riesgo
Del niño
- Bebe prematuro o de bajo peso al nacer
- Falta de lactancia materna
- Vacunación incompleta
- Desnutrición infantil
- Falta de acceso a Servicios de Salud
Del Medio Ambiente
- Humo de cigarrillo o leña
- Concurrencia de los niños a guarderías
- Contaminación ambiental y hacinamiento
- Época Invernal
Signos y Síntomas
Los primeros síntomas de la bronquiolitis suelen ser iguales a los de un resfriado común con presencia de tos leve y secreciones de nariz.
Progresivamente puede presentar:
- Respiración agitada
- Silbidos al respirar
- Cuadro febril
- Falta de sueño y apetito
- Desgano para jugar
- Presencia de color azulado en labios y uñas
- No hay vacunas para prevenir el virus de la bronquiolitis
- La calidad del aire que respira el niño es fundamental
- No fumar en ningún ambiente de la casa
- Mantener los ambientes limpios y ventilados
- Cumplir con el período de lactancia materna
- Tener la vacunación al día
- Evitar los cambios bruscos de temperatura
- Lavarse las manos frecuentemente
- Evitar el contacto de los niños con personas que presentan enfermedad respiratoria
- Evitar el pase de “mano en mano” del bebe ante la visita de familiares
- Abrigarlo en forma suficiente pero no excesiva
- Suministrarle líquidos vía oral de manera cuidadosa, fraccionada y pausada para disminuir el riesgo de aspiración
- Mantenerlo en posición semisentado
- En caso de tener mucha fiebre, se lo puede bañar con agua a temperatura agradable
- No suministrarle ningún medicamento de venta libre ya que puede empeorar los síntomas
Las señales de gravedad pueden estar en relación con el grado de dificultad para respirar alimentarse o conciliar el sueño además de otros signos y síntomas que el médico evalúa en la consulta.
Duración
Aproximadamente 7 días, si bien en algunas oportunidades la tos y mucosidad perduran por semanas.
Consejos para prevenir las enfermedades respiratorias
Importante
